
Hola a todos/as,
¡Por fin! El CEIP La Marina ha sido seleccionado en un proyecto KA1 Erasmus+ de movilidad de profesorado.
CALIDAD Y GESTIÓN ESTRATÉGICA EN EL CENTRO
EDUCATIVO Nº PROYECTO
2015-1-ES01-KA101-015334
Dos han sido los motivos fundamentales para llegar hasta aqui:
1. Querer ampliar los conocimientos adquiridos en nuestra formación de profesorado en centro y dar respuesta a muchas de nuestras inquietudes como docentes.
2. El afán que desde la dirección del centro tenía por retomar los proyectos europeos en el CEIP La Marina. Este centro fue pionero en la Comunidad Valenciana por participar en proyectos Comenius, gracias a nuestra compañera Begoña Antón.
Ahora va a ser difícil dejar de andar por estos caminos europeos aprendiendo y compartiendo experiencias con compañeros/as de diferentes puntos de Europa, lucharemos por conseguirlo año a año.
¿Qué es la Movilidad para el Aprendizaje de la Acción Clave 1 (KA1) del
Programa Erasmus+ en el Sector de la Educación Escolar ?
Lo intentaremos explicar brevemente.
Los centros educativos españoles pueden solicitar un proyecto de movilidad (KA1)
dentro del Programa Erasmus+ con el fin de desarrollar su estrategia de
internacionalización y de mejorar su práctica docente.
Un proyecto de movilidad en Educación Escolar tiene siempre un enfoque
institucional, es decir, es el centro educativo el que plantea sus necesidades y
expectativas a través de un Plan de Desarrollo Europeo de centro. En el proyecto,
que tiene una duración de 1 a 2 años, se plantean actividades de movilidad del
personal docente del centro de cualquiera de las modalidades siguientes:
• Docencia en otro país del Programa
• Formación del personal, bien a través de un Periodo de observación en
un centro educativo de otro país del programa o bien a través de la
participación en un Curso u otra actividad de formación estructurada.
En el caso de ser seleccionado, la financiación del proyecto se dedica a gastos de
viaje, de apoyo organizativo, de manutención del personal docente que participa
en la movilidad y otros. La duración de las actividades de movilidad es de 2 días a 2
meses, viajes aparte.
Espero que con esta información básica haya quedado un poquito claro en qué consiste este tipo de programa europeo.
Os invito a que os hagáis partícipes de nuestras experiencias por Europa siguiendo nuestras entradas.
By Consuelo